Skip to main content
Etiqueta

gemma pitarch

Curso – El sentido biológico de la enfermedad

By Agenda, Formaciones

EL SENTIDO BIOLÓGICO DE LOS SÍNTOMAS FÍSICOS

20 y 21 de Noviembre 2021 (12 horas lectivas)

Día 20 de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 H.

Día 21 de 10:00 a 14:00 H.

Durante este fin de semana vamos a entender la lógica que se encierra detrás de cualquier proceso biológico del cuerpo físico.

Todo lo que ocurre en nuestro cuerpo está regido por una inteligencia y por lo tanto tiene detrás un propósito.

Aprendemos a interpretar nuestros síntomas, averiguar su orígen psicoemocional y de ete modo ayudar y activar el proceso de recuperación biológico.

Aprendemos a sanarnos emocionalmente a través de nuestros síntomas físicos.

Para ello estudiaremos los fundamentos de la Psicosomática y su precursores, así como el proceso de abordaje cuando enfermamos. Este conocimiento te servirá de valiosa ayuda para optimizar tu salud y tus emociones.

Precio: 120 euros.

Si deseas inscribirte rellena el siguiente formulario:

    Curso – Interpretación del árbol Genealógico

    By Agenda, Eventos, Formaciones

    CURSO ON LINE

    «Si quieres saber adónde vas, debes conocer de dónde vienes»

     

    Aprender a interpretar el árbol genealógico es una herramienta de auto ayuda fantástica.

    Nos capacita para encontrar de forma rápida y precisa la programación inconsciente heredada, que no solo es la raíz desde la que pensamos, sentimos y actuamos, es también la inercia desde la que decidimos en nuestra vida.

    Todos hemos detectado alguna vez patrones de repetición, bloqueos o situaciones que nos parece imposible cambiar. Nacemos con una programación de base heredada, pero no hemos venido a repetirla sin más, estamos aquí para comprenderla y transformarla.

    Explicaremos con detalle cómo usar las fechas de nacimiento y defunción para esa búsqueda, pero también cómo operar cuando no hayan fechas.

    Analizaremos las razones por las que estamos funcionando de manera automática, repitiendo ciertos patrones de nuestros ancestros.

    Estudiaremos las diferentes posibilidades que nos podemos encontrar, revisaremos los conceptos más comunes de la investigación genealógica y sobre todo, dejaremos clara la forma de ENCONTRAR EL SENTIDO a la información que aparezca.

    Descubrir hasta qué punto toda tu vida y decisiones están condicionadas, es lo que te va a dar la clave para cambiar lo que ya no quieres para ti.

    18 y 19 de Diciembre 2021 (12 horas lectivas)

    Día 19 de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 H.

    Día 20 de 10:00 a !4:00 H.

    Precio: 120 euros.

    Si deseas inscribirte rellena el siguiente formulario:

       

       

      La relación de pareja y sus conflictos

      By Eventos, Sin categorizar

      La relación de pareja y sus conflictos

      » NUNCA NOS ENAMORAMOS POR LO QUE CREEMOS QUE LO HEMOS HECHO»

      » DE ALGÚN MODO SIEMPRE NOS ESTAMOS PROYECTANDO Y BUSCANDO COMPLETARNOS A TRAVÉS DEL OTRO»

      Las relaciones de pareja pueden ser una bendición o una fuente inagotable de sufrimiento, todo dependerá de la conciencia que le pongamos.

      Si supiéramos exactamente el juego inconsciente que jugamos en nuestras relaciones y cómo gestionarlo, podríamos convertir nuestra vida de pareja y nuestras experiencias sentimentales, en grandes oportunidades de crecimiento y evolución personal.

      El objetivo de este curso es que aprendas a conocerte, trabajarte y evolucionar a través de tus relaciones, y seas capaz de construir una vida emocional plena y satisfactoria.

      ¿Te animas?

      Domingo 8 de noviembre de 17 a 21 horas

      La conexión del curso la realizaremos a través de  zoom.

      Precio:  45 €

      Pago mediante transferencia, Paypal, tarjeta de crédito o Bizum.

      Si deseas inscribirte rellena el siguiente formulario:

        Libro

        By Blog
        Extracto de Diario de una oDiosa
        El noventa por ciento de la población actual se percibe únicamente como un cuerpo físico con una mente que razona, en la mayoría de los casos, sin control.
        El diez por ciento restante se encuentra atravesando algún proceso de autodescubrimiento.
        La mente humana puede funcionar durante toda una vida, simplemente aportando respuestas que ya están predeterminadas y que tienen como única función garantizar la supervivencia de la vida física.
        Si se realiza algún tipo de entrenamiento o disciplina sobre la mente racional o voluntaria, el humano podrá alterar en algunos casos sus respuestas y, así, lograr cambios de comportamiento o hábitos.
        Si repite una acción el suficiente número de veces, esta se volverá automática y pasará a la base de datos de la siguiente generación.
        Es un sistema evolutivo perfecto, como todo en el universo.
        Pero nada de esto ayuda al sistema biológico humano a acceder a la conciencia que lo habita. O dicho de otro modo, nada de esto ayuda a la conciencia espiritual a abrirse paso en la psique humana.
        Mientras el ser humano permanece sin una apertura a la conciencia espiritual, experimenta terror a la muerte.
        Es natural, puesto que se percibe así mismo como un conjunto organizado de neuronas y células con fecha de caducidad, un final que supone la desaparición definitiva.
        Este estado de conciencia trata de ignorar el proceso natural de la muerte, hasta el momento inevitable en que debe enfrentarlo.
        Entonces, presa del miedo, se aferra a cualquier creencia que prometa algún tipo de continuidad o permanencia.
        Para eso se idearon los conceptos de vida eterna o resurrección de las religiones. Son un paliativo perfecto al miedo a la desaparición, ya que prometen una continuidad de la existencia.
        Pero esa promesa es explicada desde el miedo y entendida también desde el mismo miedo como una permanencia de la identidad personal, justo lo único que, junto con el cuerpo físico, es impermanente.
        Estos conceptos o creencias apaciguan en muchos casos el temor en los instantes previos a la muerte. Pero dificultan enormemente el tránsito por los estados posteriores a esta, pues alargan más tiempo del necesario la identificación con la personalidad que se ha tenido durante esa vida.
        Esta es una de las razones por las que es importante lograr una comunicación fluida entre el cuerpo físico y el espiritual, durante la experiencia de vida…
        Extracto de Diario de una oDiosa
        Gemma Pitarch
        Puedes consultar todos los enlaces de compra en la pagina principal de la web.

        La programación

        By Blog

        Lo mas difícil para la mayoría es ver mas allá de su programación, para eso no se requiere unas capacidades o una inteligencia especial, se requiere «querer ver», se requiere estar dispuesto a aprender algo nuevo.

        Las personas se sienten cómodas mirando solo aquello que refuerza las ideas que ya tienen. Pero no quieren mirar las ideas distintas en profundidad y con apertura, porque eso supone incomodidad y la posibilidad de darse cuenta que tal vez, en algunos aspectos han basado su vida en ideas concebidas por otros para mantenerlos en un estado hipnótico concreto.

        ¿Quiere realmente un religioso mirar qué tienen de bueno las ideas científicas? ¿O un científico qué tienen de bueno las ideas religiosas?
        Quiere un militante de derechas mirar qué tienen de bueno las ideologías de izquierdas o un militante de izquierdas mirar lo bueno de las ideologías de derechas?
        ¿Quiere un rico mirar a un pobre en profundidad o un pobre a un rico?
        Normalmente no, porque nos incomoda ya que nos enfrenta con nuestra propia programación y eso nos hace cuestionar nuestra hipnosis.
        Si miramos de verdad, corremos el riesgo de cambiar, y eso a nuestra psique no le gusta porque cree que perderá el control.
        Aunque el control que tenemos en esta realidad sea sumamente precario, y una idea absolutamente subjetiva, pero nuestra psique la necesita.

        Las posibilidades de despertar de la hipnosis colectiva están en relación directa a la cantidad de verdad que uno puede aceptar sin huir.

        De todas las cosas que das por sentadas, de todas las cosas que crees necesitar o amar, ¿cuantas estas dispuesto a perder o a ver destruidas?

        Esta pregunta causa miedo y la cantidad de miedo que sientas ante ella, es proporcional al margen de cambio que te vas a permitir.

        He dicho muchas veces que el ser humano tiene terror a lo desconocido, pero la situación actual me ha hecho ver que estaba equivocada.
        No podemos temer algo que no conocemos, sin embargo a lo que si le tenemos verdadero terror, es a perder lo que conocemos. Por eso mucha gente está paralizada a pesar de que señales de que necesitan cambiar, hay por todas partes.

        Escuché al respecto una metáfora que me gusto mucho.
        La metáfora del Titanic, es como si hubieses gastado tanto dinero en comprar un camarote de primera clase, tanto esfuerzo en conseguir ese lugar, que prefieres no mirar que el barco se está hundiendo , prefieres no preocuparte por los movimientos y las caras de preocupación de la tripulación, y sigues en el salón principal aferrándote a tu copa de vino y la música de los violines…

        Gemma Pitarch.

        Disculpas

        By Blog

        No me pidas disculpas, si tienes la necesidad de hacerlo, debes saber que yo no las necesito.
        Si tienes la necesidad de pedirme disculpas sigues creyendo en la fantasía de la dualidad.
        Lo que estas diciendo con tus disculpas es que todavía crees que puedes herirme, por lo que todavía crees que alguien puede herirte a ti.
        Eso implica que piensas que lo que sientes en un momento determinado depende de lo que otro te ha hecho y no de tus propios pensamientos y sentimientos al respecto de lo sucedido.
        En cambio si vienes y me dices que te has dado cuenta de que proyectaste en mi tal o cual creencia, o tal o cual herida y de ahí tu reacción, yo sabré que has despertado un poco mas del sueño, que has aprendido algo nuevo a través de una experiencia conmigo y me sentiré feliz de haber servido de algún modo para que lo hagas.
        Tus disculpas en cambio, solo me dicen que tarde o temprano la situación se volverá a repetir, porque sigues funcionando en modo automático, culpando a otros o culpándote tú por lo que sucede.
        Las disculpas solo sirven para que el ego se satisfaga y se sienta con la razón: «yo estaba en lo cierto y tú no». No alimentan nada productivo.
        No me pidas disculpas, dime lo que has descubierto de ti, lo que has aprendido y las resoluciones internas que has tomado al respecto a través de la situación. Yo te contaré las mías porque siempre es un movimiento recíproco, SIEMPRE. Entonces verdaderamente todo esto habrá sido fructífero.

        Gemma Pitarch

        La insatisfacción

        By Blog

        Estamos programados para la infelicidad y la insatisfacción.
        Desde el momento que nos educan dentro de un sistema que nos enseña a conseguir cosas para estar bien o ser felices, la vida deja de ser una experiencia en si misma y se transforma en una eterna búsqueda de necesidades. Si no somos capaces de lograr las expectativas marcadas, nos sentimos fracasados.
        Buscamos seguridad y felicidad a través de las cosas, otorgamos a los objetos y logros el valor de aportarnos algo que en realidad ya nos pertenece desde siempre.

        La felicidad es un estado interno, un estado de conciencia, pero dejamos de percibirlo cuando nos convencen de que hay que buscarla fuera.
        La educación que recibimos nos convierte en adictos al éxito, a la aprobación, al reconocimiento social, a la aceptación y la competición. Y si no lo conseguimos, nos volvemos adictos a cualquier sustancia que tape el vacío de no haberlo logrado.

        Dejamos de disfrutar de las cosas amables de la vida, no hay tiempo para buscar formas en las nubes, para la risa o para un placido descanso con uno mismo, necesitamos estímulos artificiales cada vez mas fuertes.

        Vivir es experimentar la vida no conseguir cosas u objetivos, pero al creerlo, hemos llegado al hecho dramático actual en el que la mayoría de personas, han confundido vivir con mantener vivo el cuerpo.
        El cuerpo físico ya no es el medio a través del cual experimentar la vida, es el único representante de la vida, lo hemos convertido en otro logro, otro trofeo.
        Conseguir que el cuerpo luzca de una manera determinada, con un peso concreto, adornarlo a la moda y en ultima instancia conservarlo con vida a costa de lo que sea, «estoy vivo si mi corazón late, lo demás no importa»

        No estamos vivos, somos la vida expresándose en un mundo físico.
        El hecho mas dramático que existe no es la muerte del cuerpo físico, es experimentar la vida física, sin conciencia espiritual.

        Gemma Pitarch

        La caverna de platón

        By Blog

        Una noche un anciano indio Cherokee le contó a su nieto una historia. Le dijo: “Dentro de cada uno de nosotros hay una dura batalla entre dos lobos. Uno de ellos es un lobo malvado, violento, lleno de ira y agresividad. El otro es todo bondad, amor, alegría y compasión”. El nieto se quedó unos minutos pensando y finalmente le preguntó: Dime abuelo, ¿cual de los dos lobos ganará?”.Y el anciano respondió: “Aquél al que tu alimentes”

        Esta metáfora es perfecta no solo para definir nuestro mundo psíquico y la eterna distopía entre ego y corazón.

        También es perfecta para comprender el entramado más sutil del mundo en el que vivimos, o mejor dicho en el que “creemos vivir”

        Vivimos alimentando al lobo que, si nos preguntan, juraremos querer destruir.

        Lo alimentamos con el mero hecho de querer destruirlo, de pretender matarlo de hambre o rechazarlo por su oscuridad.

        Unos deciden luchar contra el lobo negro, otros creen que no lo alimentan si lo ignoran, ajenos todos al hecho de que ambas actitudes son igualmente alimento, acción u omisión son lo mismo, distintas formas de seguir dándole un lugar de existencia en nuestro universo personal.

        También el mito de la caverna de Platón es la misma metáfora, una maravillosa explicación de como funciona esto que definimos muchas veces como Matrix.

        Dentro de la caverna, que es la representación de esta realidad, lo único que vemos todo el tiempo es nuestra propia sombra proyectada y vivimos por lo tanto reaccionando a ella. Creemos que los horrores que observamos están fuera, mientras somos nosotros todo el tiempo, creadores y actores de los escenarios que ante nuestra mirada se desenvuelven.

        Al darle credibilidad a la fantasía proyectiva, le damos alimento y vida.

        Al final lo que mantiene activa y funcionando toda la estructura holografica que denominamos Matrix, su argamasa y su fuente de alimentación es nuestro miedo.

        Podemos comprender que vivimos en un holograma, que nuestra realidad es fundamentalmente proyectiva, que por consecuencia luchar, huir o ignorar lo que proyectamos es darle credibilidad y por lo tanto alimento.

        Pero el verdadero aprendizaje es comprender y accionar el siguiente oximoron:

        La única manera de no alimentar al monstruo, es dejarse devorar por él”

        Por supuesto esto último es simbólico, aunque al mismo tiempo la verdad más absoluta que existe y de su profunda comprensión depende el origen, el sentido y el futuro de nuestra existencia.

        Gemma Pitarch

        Si deseas saber mas…  Proximos Eventos Programados

        Formación en técnicas de Introspección, regresión e hipnosis

        By Formaciones, Sin categorizar

                               TÉCNICAS DE INTROSPECCIÓN, REGRESIÓN E HIPNOSIS

                                  APLICADAS AL AUTOCONOCIMIENTO Y LA TERAPIA.

        PROXIMAS FECHAS EN BREVE

         

        Este curso está diseñado para aportar herramientas altamente eficaces, tanto si tu intención es el autoconocimiento, como si lo que necesitas son herramientas de ayuda para complementar una profesión terapéutica.

        Para ello esta estructurado en dos niveles:

        El nivel 1 está destinado a personas que buscan herramientas para su propio desarrollo personal y autoconocimiento.

        Este nivel aporta técnicas que pueden ser usadas individualmente, sin ayuda de otros y que resultan de inestimable valor para la evolución personal, el autoconocimiento y la autogestión emocional.

        La realización de los niveles 1 + 2, está destinada a personas que además quieran aprender técnicas altamente eficaces de acompañamiento a otros: introspección, regresión e hipnosis, como recursos complementarios a su actividad profesional.

        Osteopatas, masajistas, fisioterapéutas, personas que trabajan con Reiki, Par Biomagnético, Acupuntura, Coaches…

        Se encuentran habitualmente durante el transcurso de una terapia, con emociones intensas que afloran en la persona que están tratando y que son fruto de algún recuerdo difícil o trauma.

        Muchos desearían saber acompañar estos procesos espontáneos, pero no tienen los recursos adecuados.

        Otras veces son monitores o entrenadores deportivos los que se dan cuenta que, es el ambito emocional y mental de la persona, lo que pone limites a su rendimiento o excelencia deportiva.

        En el ambito del coaching empresarial son multitud los casos en los que personas altamente formadas y capacitadas, no consiguen sus objetivos o tienen limitada su capacidad resolutiva o de trabajo en equipo, por bloqueos personales.

        Sea cual sea tu ámbito profesional, si tu deseo es llegar más lejos en tu capacidad de acompañamiento, ayuda y resolución de problemas, este curso te aporta las herramientas que necesitas para lograrlo.

        Las técnicas de introspección, regresión o Hipnósis, ahorran mucho tiempo de indagación, pues guían a la persona directamente al origen de la información inconsciente que se está manifestando a modo de emociones, bloqueos o síntomás.

        Ninguna de estas técnicas colocan a la persona en un estado de inconsciencia, donde se pierda el contacto con el mundo real circundante, sino más bien, en un estado de hiperconsciencia en el que la mente expande su percepción de si misma y se focaliza.

        Todo esto sucede durante una cómoda relajación donde se pueden evocar recuerdos, aportar soluciones a conflictos vividos, explorar y multiplicar potenciales…

        La persona está consciente todo el tiempo, puede hablar y después recordar íntegramente la experiencia.

        Todo el tiempo sabe donde está y lo que sucede a su alrededor, pero al mismo tiempo permanece altamente enfocada en su mundo interior.

        Lo más parecido a este estado sería un estado de meditación.

        Cada una de las técnicas que se aprenden y exploran durante el curso, son una herramienta depurada de introspección en el subconsciente.

        Aprenderemos a seleccionar qué técnica es más adecuada dependiendo del objetivo que se pretenda conseguir y del perfil de la persona con la que queremos trabajar.

        Autoconocimiento, autocomprensión del origen o motivos de un sentir determinado, cambio de creencias o emociones, origen de adicciones o síntomas, programar sueños, expandir potenciales, visualizar y programar objetivos, excelencia profesional, deportiva…

        En definitiva el objetivo es:

        • Aprender a buscar el origen y la causa de cualquier situación que se esté manifestando.
        • Aportar soluciones de manera rápida y eficaz.
        • Lograr cambios reales.
        • Lograr una comprensión profunda y certera del origen de la situación en la que se está.

         

                                                                      TEMARIO DEL CURSO

        Nivel 1: (16 h)

        El Nivel 1 está indicado para aquellas personas que quieran aprender técnicas de autoindagación e introspección para su uso y trabajo personal.

         

        Teoría de las principales técnicas de autohipnósis

        Técnicas de auto indagación y autohipnósis.

        Método de Visualización

        Métodos con respiración

        PNL autoaplicada

        Métodos con grabación

        Programación de sueños.

        Nivel 2

        La realización del Nivel 1 + 2 esta especialmente indicado para aquellas personas que quieran aprender técnicas de introspección e hipnosis como complemento de su actividad profesional.

        1ª parte – (16 h)

        Teoría de las principales técnicas de introspección.

        Técnicas emocionales y mentales.

        Hipnósis Ericksoniana.

        Técnícas con PNL

        Sofrología

        Método Schulz

        Método Jacobson

        Prácticas supervisadas.

        Nivel 2 – 2ª parte – (16 h)

        Hipnósis Clínica

        Técnicas regresivas, infancia y vidas pasadas.

        Prácticas supervisadas

        Nivel 2 – 3ª parte – (16 h)

        Depurar la técnica hipnótica.

        Estrategias dentro de la hipnósis.

        Ejemplos aplicados al interes profesional de los asistentes.

        Prácticas supervisadas

        Este curso incluye Dossier en formato papel y material de lectura en formato PDF. Al finalizar el módulo 2 se dará certificado acreditativo.

        Precio del Nivel 1 – 175 €

        Precio de la formación completa Niveles 1 + 2 – 700 €

         

         

         

        A TRAVÉS DEL SIGUIENTE FORMULARIO

          ×